Plataformas para compartir archivos online
Plataformas
De todas las plataformas para compartir archivos online, las hay mejores y peores. Hay algunas que son gratis y otras que son de pago, aunque lo habitual es que dispongas de cierto espacio de almacenamiento online en la nube gratis y que tengas que pagar para tener más. Es el modelo que siguen los principales servicios.DROPBOX
Dropbox es uno de los sistemas para gestionar los archivos de forma online más conocidos. Ofrece 2 GB de almacenamiento gratuitos y puedes aumentar esta capacidad invitando a otras personas. También dispone de planes de pago, por ejemplo de 1Tb por 9,99€.
BOX
Este software para compartir archivos y almacenaje de información es muy parecido al anterior pero tiene una vocación más empresarial. Ofrece 100 GB de almacenamiento seguro por 4,5€ con 2 GB de carga de archivos y entre 3 y 10 usuarios. También dispone de planes superiores con almacenamiento ilimitado.
GOOGLEDRIVE
El gigante Google dispone de cientos de herramientas. Google Drive es su plataforma de almacenamiento virtual que ofrece hasta 15 Gb de espacio virtual gratuito. Además, con GoogleDrive pueden trabajar varios equipos con conexión remota y sin necesidad de una instalación adicional.
ONEDRIVE
Se trata de la plataforma de Microsoft, antes conocida como SkyDrive. Con OneDrive dispondrás de una cuenta gratuita con 5 GB aunque se puede ampliar fácilmente a 50 GB por una cuota de 2€ al mes.
DATAPRIUS
Dataprius presenta una solución de gestión de archivos online para empresas. Su sistema dota de permisos de acceso centralizando los archivos y permitiendo controlarlos. Consigue unos ratios de velocidad elevados (apertura de archivos, edición…) y facilita todas las operaciones habituales a la hora de tratar con ficheros y carpetas en un ordenador.
PCLOUD
pCloud es un espacio en la nube para almacenar archivos y carpetas. Dispone de una interfaz de uso sencillo y es multiplataforma (dispositivos Apple y Android, Mac, Windows, y Linux). Una vez instalada su aplicación en el ordenador crea una unidad virtual segura que expande el espacio de almacenamiento local. Cada cambio en pCloud se sincroniza en el resto de terminales.
TEAMS
El sistema de comunicación por chat se ha convertido en tendencia y Microsoft Teams, la plataforma integrada con Office 365 hacer buen uso del mismo en el entorno empresarial. Empleando este sistema (así como las videoconferencias) permite canalizar el trabajo en equipo y la comunicación ágil e instantánea con todos los usuarios.
EXTRA
Y si lo que te preocupa es la seguridad y lo que necesitas es una solución para trabajar simultáneamente en un mismo documento (no tanto para almacenar datos), considera la herramienta Graphite. Aprovecha las bondades del Blockchain para diferenciarse de sus competidores y asegurar la privacidad e inviolabilidad de los documentos.
WeTransfer
WeTransfer es una aplicación basada en la nube especialmente diseñada para la transferencia de archivos. Con el tiempo ha conseguido tener bastante renombre por ser una manera fácil, rápida y efectiva de enviar archivos especialmente pesados a una o varias personas a través del correo electrónico.
Mega
Es un servicio multiplataforma que nos permite poder almacenar cualquier tipo de archivo de una forma sencilla y práctica, al más puro estilo “explorador de carpetas”. La creación de la cuenta requiere rellenar unos simples campos y al instante tras verificar el email, ya serás usuario de Mega. Con dicho servicio podremos con simples pasos almacenar, sincronizar y compartir tanto archivos como carpetas entre los usuarios que deseemos o con otros dispositivos.
Comentarios
Publicar un comentario