Velocidad de descarga de archivos
Velocidad de descarga de archivos
Una buena o mala conexión a Internet puede ser determinante no solo a la hora de entrar a redes sociales y explorar la Red. Actualmente, millones de usuarios en todo el mundo bajan al día todo tipo de contenidos, y si tienen unos accesos normales sin grandes alardes, esta acción puede resultar tediosa.
¿Qué puede ocasionar unas bajadas lentas?
En este sentido, pueden influir tanto nuestros propios equipos como los servidores. En el primer caso, la pérdida de potencia a la hora de descargar contenidos puede ser debida a que en casa tengamos varios equipos conectados a una misma red en un momento dado, lo que hace que el ancho de banda se tenga que repartir entre más soportes. También influye que tengamos suministrada una velocidad baja y además, que nos conectemos o a través de WiFi o mediante cables Ethernet.
Cómo mejorar la velocidad de descarga
Aquí podemos comenzar con unas pautas muy sencillas que dan lugar a otras más avanzadas. Las primeras ya se las mencionábamos, debemos reducir al máximo el número de ordenadores, tablets y smartphones conectados a una misma red. Además, es aconsejable conectar el cable Ethernet a nuestro dispositivo. Además, también es aconsejable realizar las descargas en las primeras horas del día, ya que por las noches suele generarse más tráfico. A esto, añadiríamos otros consejos como cerrar todas las aplicaciones en segundo plano que no estemos utilizando, y descargar un programa de torrents rápidos y administradores de descargas como por ejemplo, uTorrent, qBittorrent y Orbit Downlader. Finalmente, a la hora de escoger servidores para bajar los contenidos.
Otros aspectos a tener en cuenta
Como les decíamos al principio, a la hora de mejorar la velocidad de descarga, pueden influir multitud de elementos. Dos de ellos son los propios navegadores y también, los antivirus. En el caso de los primeros, las opciones mejor valoradas suelen ser Firefox y Chrome. Además, también es aconsejable mantener estas herramientas lo más actualizadas posible.
Fuente de consulta: https://www.testdevelocidad.es/como%20mejorar%20velocidad%20descarga/
Comentarios
Publicar un comentario